Cómo crear un curso online que funcione
Jan 04, 2023
Lo que va a determinar el éxito de tu programa o curso online, son los resultados de tus clientes. Y para ello, necesitas algo muy conocido, pero poco comprendido: el pensamiento sistémico.
En realidad todo es un sistema y todo está interconectado.
Hay sistemas solares, sistemas nerviosos, sistemas económicos, sociales, ecosistemas…
Internet es un sistema, todo es un sistema. El sistema respiratorio, el sistema educativo, el sistema de defensa...
Si bien es verdad que cada uno de los elementos y componentes de un sistema pueden funcionar y operar de forma independiente, son en realidad parte de una estructura mayor, del mismo modo que un sistema puede también ser una parte de otro sistema superior.
Por eso, una alteración a un solo componente, puede implicar, a su vez, una alteración a todo el sistema. Y la alteración de un sistema puede afectar a otro sistema…
Es un proceso que va de lo micro a lo macro y de lo macro a lo micro.
Así que el pensamiento sistémico es aquel que se enfoca en la interdependencia de dichas relaciones e interconexiones.
La mayoría de las personas solo ven o analizan la realidad como partes o como un todo que no logran entender.
Piensan: «Oh, la economía. Eso es como una caja negra, no sé qué sucede allí. Simplemente no la entiendo».
Pero si eres un economista, entenderás que la entrada en el mercado de un nuevo valor o una decisión política en algún país, podrían afectar severamente a la subida o bajada de los precios.
A la hora de crear cursos o programas de capacitación, la mayoría de las personas no piensan en sistemas.
Crearán un programa llamado «Z» y les enseñaran cómo usar o hacer esto o aquello, eso es todo...
Te enseñan a crear anuncios de Facebook o lo que sea y la siguiente pregunta es «¿y hacia dónde dirijo yo esos anuncios?» «¿Y qué escribo en estos anuncios?» «Y ¿cómo creo la página de destino?» «Y un momento… ¡¿Y qué diablos vendo?!»
Esto es lo que sucede… Dices que vas a ayudar a alguien con una cosa, pero esa cosa está conectada con todo lo demás.
Para crear buenos anuncios debes tener un embudo de ventas que funcione.
Para tener un embudo que funcione, necesitas tener un nicho y resolver un problema para ese nicho y un mensaje que resuene con ellos/as. A menos que estos dos antes, lo demás no te va a servir de nada.
Podrías pensar que la cuestión de los sistemas es muy complicada pero no lo es…
Por una parte, tienes las entradas; eso es una acción o algo que pones en el sistema.
Y por otra, tienes el proceso; así es como el sistema procesa la entrada y luego produce las salidas; que serían los resultados.
Así que tenemos entradas, procesos y salidas.
De aquí obtenemos la información y los datos que iremos recolectando y que nos indicarán en qué tenemos que mejorar.
Digamos que quieres estar sano, en forma y todo eso, este es el resultado que deseas…
¿Cuáles son las entradas necesarias para obtener esto?
Bueno, necesitas dormir bien, hacer ejercicio, hidratarse, beber mucha agua y comer alimentos saludables…
Si introduces estas entradas obtendrás «x» salidas.
Parece razonable, ¿verdad?
Entonces, cuando se trata de negocios sucede exactamente lo mismo…
Si no introduces ninguna entrada no obtendrás ninguna salida. No tendrás salidas ni ningún dato que analizar.
En mi programa, por ejemplo, primero elegimos un nicho y luego encontramos un problema, entonces tu oferta se presenta como la solución a dicho problema.
Pero luego te pedimos que comiences a venderlo de inmediato, porque nos interesa empezar a recolectar datos.
Generamos sesiones estratégicas y llamadas y recopilamos más y más información con estas llamadas.
Seguimos iterando hasta que en la salida obtengamos lo que queremos, que es un cliente que nos pague y luego otro y otro y así, hasta obtener las salidas que hemos previsto.
Y también nos fijamos en si están obteniendo los resultados esperados o no…
Recolectamos datos y decidimos si hay que hacer cambios o no en el curso o en el programa.
Hacemos más de lo que funciona y menos de lo que no.
Así es como se crean los mejores programas de capacitación…
¿Listo(a) para empezar a crear el tuyo?
¡Reserva una primera sesión estratégica GRATUITA conmigo y te explico cómo funciona mi programa de coaching y ver si es algo que también te podría interesar!